Bienvenido a Treehouse Lodge
Nos complace informarle de que Perú ya está abierto para todos los viajeros internacionales.
En Treehouse Lodge continuamos ofreciendo la experiencia de toda una vida mientras mantenemos todas las medidas de seguridad de la propiedad y el protocolo para prevenir la propagación del COVID-19.
A partir del 15 de marzo de 2021, se levantó la cuarentena obligatoria para las llegadas internacionales a Perú. Las excepciones actuales son los vuelos internacionales procedentes de Brasil, Sudáfrica y la India. Para obtener todos los detalles y la información más reciente, visite este enlace de la Embajada de Estados Unidos o envíenos un correo electrónico.
A continuación, encontrará información sobre las preguntas más frecuentes. Mientras tanto, pongamos la aventura en el calendario para el verano de 2021:
- Rellenar una declaración jurada de salud en la web de inmigración de Perú. (¡Traer una copia de la misma!)
- Pasaporte válido durante al menos 6 meses a partir de la fecha de salida.
- Prueba de PCR de COVID-19 con resultado negativo en las 72 horas siguientes a la llegada. (Los niños menores de 12 años no son necesarios)
- Uso de mascarilla y protector facial en todos los vuelos y aeropuertos locales.
- Realización de una prueba de antígeno en el aeropuerto de Lima como requisito para el vuelo de regreso fuera de Perú.
- Los únicos vuelos no permitidos son los de Brasil, India y Sudáfrica. Esto incluye los vuelos con conexión en esos países.
Sí. Se permiten los vuelos nacionales y ya no es necesario tener una prueba de PCR negativa para viajar desde el interior del país.
Casos de COVID-19: Hasta el 2 de agosto de 2021, el Ministerio de Salud (MINSA) reportó 288 nuevos casos de COVID-19 confirmados en las últimas 24 horas, lo que hace un total de 2.114.445 casos confirmados históricamente, con un total de 196.518 muertes y 2.081.755 casos recuperados. Lima y Callao siguen teniendo la mayor concentración de casos de COVID-19.
Su seguridad y bienestar es muy importante para nosotros, por lo que el equipo de Treehouse Lodge ha estado trabajando duro en las medidas para prevenir el COVID-19 y mantener todas las precauciones de seguridad para los huéspedes y los trabajadores por igual.
Estas son algunas de las medidas que hemos puesto en marcha para hacer frente a esta pandemia mundial de COVID-19 en el Treehouse Lodge.
También para tu seguridad, hemos preparado una guía para que te familiarices con la experiencia de viajar a Iquitos en tu camino a nuestro eco-lodge.
También, ya que vienes del extranjero, hemos preparado un informe detallado sobre el viaje a Lima y luego al Treehouse Lodge.
Encuentre más detalles al respecto aquí.
Información detallada de la Alerta Sanitaria: Actualización de COVID-19, Perú (5 de agosto de 2021)
Prueba COVID-19
- ¿Están disponibles las pruebas de PCR y/o antígeno para los ciudadanos estadounidenses en Perú? Sí
- En caso afirmativo, ¿los resultados de las pruebas están disponibles de forma fiable en un plazo de 72 horas? Sí
- Perú está en condiciones de realizar pruebas de COVID-19 en el país. Los hospitales y laboratorios privados, así como el Ministerio de Salud peruano (MINSA), están realizando las pruebas.
- El Ministerio de Salud del Perú (MINSA) mantiene una lista de establecimientos que ofrecen la prueba de COVID-19 aquí.
- Los resultados de las pruebas virales en determinados lugares estarían disponibles en las 72 horas siguientes a la salida del vuelo. Tenga en cuenta que un aumento de casos puede incrementar la demanda y afectar a estos tiempos de resultados.
- Las personas que presenten síntomas de COVID-19 deben marcar el número gratuito 113, enviar un WhatsApp al +51-952-842-623, o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.Las respuestas pueden ser sólo en español. Para más información sobre cómo solicitar una prueba de COVID-19 a través del MINSA, visite esta página web: https://www.minsa.gob.pe/procesos_covid/.
- Los ciudadanos estadounidenses son responsables de los costes de las pruebas COVID-19.
Información sobre la vacuna COVID-19:
- ¿Ha aprobado el Gobierno de Perú el uso de la vacuna COVID-19? Sí
- ¿Hay vacunas disponibles en Perú para los ciudadanos estadounidenses? Sí
- ¿Qué vacunas están disponibles en Perú? Pfizer-BioNTech, Sinopharm, Moderna, AstraZeneca y Sputnik
- El 4 de abril de 2021, el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) anunció una nueva estrategia nacional de vacunación dirigida a la población por distrito y provincia por grupo de edad. Este plan entrará en vigor el 16 de abril de 2021. Los residentes extranjeros, incluidos los ciudadanos estadounidenses, serán vacunados. En los centros de vacunación, el Registro Civil del Perú, RENIEC, colaborará con la emisión de documentos de identidad para quienes no cuenten con documentación de identidad peruana. Para más información, véase (en español): https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/376735-nueva-estrategia-cobertura-territorial-de-vacunacion-anti-covid-19-comunicado-n-479
- El 6 de abril de 2021, el Ministerio de Migraciones del Perú (Migraciones) recordó a los residentes extranjeros, incluidos los ciudadanos estadounidenses, que deben mantener la información actualizada en su sistema, señalando que esta información se utiliza para desarrollar el registro nacional de vacunación COVID-19 del Perú. Para más información sobre el anuncio, consulte los siguientes sitios web (en español)
- https://www.migraciones.gob.pe/
- https://www.migraciones.gob.pe/wp-content/uploads/2021/04/comunicado07-2021-600×600.jpeg)
- https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-de-migraciones-decreto-legislativo-n-1350-1471551-2/
- https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-que-los-ciudadanos-extranjeros-que-se-encuentren-en-resolucion-no-234-2019-migraciones-1792749-1/
- Para las últimas actualizaciones sobre la información actual de las vacunas en Perú, consulte las alertas de la Embajada aquí.
- Para obtener más información sobre el plan nacional de vacunación del Gobierno peruano, que incluye un plan de despliegue nacional, visite la página dedicada al Ministerio de Salud peruano (MINSA) aquí.
- Visite el sitio web de la FDA para obtener más información sobre las vacunas aprobadas por la FDA en los Estados Unidos.
- El gobierno de los Estados Unidos no tiene previsto proporcionar vacunas contra la COVID-19 a ciudadanos estadounidenses particulares en el extranjero. Por favor, siga los desarrollos y directrices del país anfitrión para la vacunación contra la COVID-19.
Requisitos de entrada y salida
- ¿Se permite la entrada a los ciudadanos estadounidenses? Sí
- Se han reanudado los vuelos directos a Perú desde algunos lugares de Estados Unidos. Los viajeros deben consultar https://travel.state.gov/ para obtener información específica sobre el país antes de viajar.
- El Gobierno de Perú suspendió el ingreso de pasajeros no residentes que viajen desde Brasil, India o Sudáfrica (o viajeros que hayan transitado por allí en los últimos 14 días) hasta el 22 de agosto de 2021.
- Migraciones suspende el uso de sellos en los pasaportes:La Dirección General de Migraciones del Perú anunció que ha suspendido el sellado de pasaportes a la llegada y salida del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como parte de los esfuerzos en curso para minimizar el riesgo de propagación del COVID-19. Si va a viajar, tenga en cuenta que aunque su pasaporte no será sellado, se creará un registro digital de su llegada o salida. La medida se aplica tanto a los vuelos comerciales como a los de repatriación y entra en vigor inmediatamente. Puede encontrar más información aquí (en español).
- Autorizaciones de viaje notariadas para menores:La normativa peruana exige que los menores presentes en Perú durante más de 180 días tengan una carta de viaje notariada para salir del país si no viajan con ambos padres.Esta carta notariada debe presentarse a los funcionarios de inmigración antes de embarcar en un vuelo.Para más información sobre las autorizaciones de viaje de menores, visite el sitio de la Embajada (en inglés) aquí.
- ¿Se requiere una prueba COVID-19 negativa (PCR y/o serología) para el ingreso? Sí
- Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen al territorio nacional peruano, independientemente de su país de origen, deben presentar una prueba molecular (dentro de las 72 horas) o de antígeno (dentro de las 24 horas) con resultado negativo antes de abordar un vuelo de llegada al Perú, de acuerdo con las normas sanitarias vigentes. Los niños menores de 12 años pueden presentar un certificado de salud emitido por un médico en lugar de una prueba negativa. Además, todos los pasajeros deben rellenar una declaración jurada de salud (que encontrará aquí: https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/). Estos requisitos pueden cambiar, por lo que le aconsejamos que se ponga en contacto con su compañía aérea días antes de su vuelo para reunir la documentación adecuada y que consulte regularmente la página web del aeropuerto para conocer las últimas orientaciones: https://www.lima-airport.com/eng/for-passengers/covid-19-protocol/arrival-protocol.
- ¿Existen procedimientos de control sanitario en los aeropuertos y otros puertos de entrada? Sí
- Carnet de Residente Extranjero Temporal: Los estadounidenses que residen en Perú ahora pueden solicitar en línea una tarjeta de residente extranjero temporal o un Certificado de Emisión de "Carnet de Extranjería". El Certificado de Emisión es reconocido por las autoridades peruanas como una identificación temporal hasta que las personas puedan obtener un documento oficial de residencia de Inmigración de Perú. Para más información, visite https://sel.migraciones.gob.pe/servmig-valreg/constanciacecptp.
- Requisitos de viaje: Los Residentes Permanentes Legales (LPR) que han estado fuera de los Estados Unidos por menos de 365 días son generalmente considerados como "en estatus" y no necesitan una visa de residente de retorno. Los LPRs que han estado fuera de los Estados Unidos por más de 365 días, necesitarán solicitar una visa de residente que regresa (SB-1). Por favor, visite la sección de Visado de Residente Retornante de nuestra página web para más información. Para obtener más información sobre su estatus de LPR, póngase en contacto con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en www.uscis.gov o llamando al +1-212-620-3418 (desde el extranjero).
- Documentos de viaje de emergencia para LPRs: Los LPRs que han perdido sus tarjetas de residente permanente I-551 (Green Card) y/o permisos de reingreso, y tienen una necesidad inmediata de regresar a los Estados Unidos, pueden solicitar una cita de emergencia enviando un correo electrónico a LimaIV@state.gov. Debido a la escasez de personal, la disponibilidad de citas es muy limitada. Por favor, visite la sección Sustitución Temporal de una Tarjeta Verde Perdida/Robada de nuestro sitio web para obtener más información.
Restricciones de movimiento
- ¿Hay toque de queda? Sí
- Revise las medidas de toque de queda indicadas anteriormente en la sección Información específica del país.
- ¿Hay restricciones para los viajes interurbanos o interestatales? Sí
- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Perú han establecido directrices de salud y seguridad para los viajes en avión. Se recomienda a los viajeros que sigan las directrices que se resumen a continuación. Para más información, consulte: https://www.lima-airport.com/eng/for-passengers/covid-19-protocol/before-you-travel.
- Viajes aéreos nacionales: Los vuelos nacionales están disponibles, sin embargo, confirme con su aerolínea o agencia de viajes antes de viajar.
- El 13 de marzo de 2021, el Gobierno de Perú suspendió los requisitos de las pruebas COVID-19 para los viajes aéreos nacionales.
Información sobre la cuarentena
- ¿Están obligados los ciudadanos estadounidenses a pasar la cuarentena? No
- Los ciudadanos estadounidenses que viajen a Perú desde Estados Unidos no están obligados a pasar la cuarentena a su llegada a Perú y pueden dirigirse a su destino final a su llegada. Los ciudadanos estadounidenses que hayan viajado desde o transitado por Brasil, Sudáfrica o la India no podrán entrar en Perú.
- A partir del 22 de agosto de 2021, los ciudadanos peruanos (incluidos los de doble nacionalidad estadounidense) y los residentes permanentes en el Perú que hayan viajado desde o transitado por Brasil, Sudáfrica o la India deberán permanecer en cuarentena en su hogar, alojamiento o espacio aislado durante un período de 14 días. Para más información, consulte el decreto, en línea aquí (en español).
- A partir del 22 de agosto de 2021, todos los ciudadanos no peruanos y los residentes no permanentes que viajen o transiten por Brasil, Sudáfrica o la India tienen prohibida la entrada en Perú. Para más información, consulte el decreto, en línea aquí (en español).
- Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen al territorio nacional peruano, independientemente de su país de origen, deberán presentar una prueba molecular (dentro de las 72 horas) o de antígeno (dentro de las 24 horas) con resultado negativo antes de abordar un vuelo de llegada al Perú, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.
- Los viajeros son responsables de financiar sus propias pruebas de COVID-19 y los costes de cuarentena.
Opciones de transporte
- ¿Hay vuelos comerciales? Sí
- ¿Funciona el transporte público? Sí
- Las normas relativas al transporte local varían según la jurisdicción. Por lo general, se exigen máscaras a todos los pasajeros y en algunas jurisdicciones se limita el número de pasajeros permitidos en los autobuses para aumentar el distanciamiento social.
- Existen servicios de taxi que sólo admiten dos pasajeros.
Multas por incumplimiento
- Las autoridades peruanas harán cumplir la normativa relacionada con la COVID-19, y los ciudadanos estadounidenses podrían ser objeto de detenciones, multas o arrestos en caso de incumplimiento.
Operaciones consulares
- Embajada de los Estados Unidos en Lima: la Unidad de Servicios a los Ciudadanos Americanos está ofreciendo citas de rutina para la obtención de pasaportes y de Informes Consulares de Nacimiento en el Extranjero (CRBA). Si necesita servicios de pasaporte o CRBA, visite nuestro sitio web para obtener más información y programar una cita: https://pe.usembassy.gov/u-s-citizen-services/passports/. Por el momento, no se ofrecen servicios sin cita previa.
- Agencia Consular en Cusco: La Agencia Consular de la Embajada de Estados Unidos en Cusco está abierta para servicios de rutina. Para programar una cita, envíe un correo electrónico a CuscoACS@state.gov. Los servicios sin cita previa no están disponibles en este momento. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Todos los visitantes de la Embajada de Estados Unidos en Lima y de la Agencia Consular de Cusco deben llevar la cara cubierta en todo momento. Los solicitantes que experimenten síntomas gripales o gastrointestinales dentro de las dos semanas anteriores a su cita programada deben quedarse en casa para la seguridad de los demás solicitantes y de nuestro personal. Si está experimentando síntomas de COVID-19, puede reprogramar su cita poniéndose en contacto con LimaACS@state.gov y se le dará prioridad tan pronto como termine su período de enfermedad.
- Servicios de visado: La Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú, ha reanudado las citas limitadas de visado en persona, además de las citas de emergencia. (La capacidad de citas sigue siendo extremadamente limitada debido a la pandemia en curso.) Estamos trabajando diligentemente para restablecer todas las operaciones rutinarias de visado de la manera más rápida y segura posible. El pago de las solicitudes de visado de no inmigrante (conocido como la tasa MRV) es válido hasta el 30 de septiembre de 2022, para permitir a todos los solicitantes que no pudieron programar una cita de visado el año pasado la oportunidad de programar una cita de visado en el sitio web del Servicio de Citas de Visado de EE.UU. con la tasa previamente pagada. Las citas en persona para los solicitantes de visado de no inmigrante por primera vez, que no sean de emergencia, no estarán disponibles hasta nuevo aviso para garantizar la salud y la seguridad tanto de los solicitantes como del personal consular.Actualmente no hay una estimación de cuándo podremos realizar estas entrevistas en la Embajada.
- Si está renovando un visado B1, B2, B1/B2, C1/D, F1, F2, J1, J2, M1 o M2, en la mayoría de los casos no necesitará una entrevista en persona en la Embajada si su visado expiró en los últimos 48 meses y su pasaporte tiene al menos seis meses de validez. Los solicitantes que renueven los visados H2A a los que se les hayan expedido dos visados anteriores de este tipo, en la mayoría de los casos no necesitarán una entrevista en persona si su visado anterior caducó en los últimos 48 meses y al pasaporte le quedan al menos seis meses de validez.
- Si tiene un asunto urgente y necesita viajar de inmediato, siga las orientaciones proporcionadas en el sitio web del Servicio de Citas para Visados de EE.UU. para programar una cita ordinaria y, a continuación, solicite una cita de urgencia.
- Todos los solicitantes, incluidos los niños mayores de dos años, deben llevar mascarillas. Los solicitantes que presenten síntomas gripales o gastrointestinales de COVID-19 en los 14 días anteriores a su cita programada tienen prohibido acudir a la Embajada, por la seguridad de los demás solicitantes y de nuestro personal. Si tiene síntomas de COVID-19, por favor envíe un correo electrónico a LimaNIV@state.gov para notificarnos y luego reprograme su cita siguiendo las instrucciones en el sitio web del Servicio de Citas de Visados de Estados Unidos. Recibirá prioridad de programación una vez que termine su período de enfermedad.
Recursos locales:
- Turismo: Los turistas estadounidenses en Perú pueden consultar iPerú para obtener las últimas orientaciones para turistas. iPerú tiene un número de WhatsApp que responderá a las preguntas en inglés:(+51) 944 492 314.
- Para obtener información relacionada con la salud y las estadísticas oficiales de COVID-19, visite el sitio web del Ministerio de Salud de Perú (en español): https://www.gob.pe/8736-coronavirus-informacion-para-viajeros.
- Para más información y actualizaciones sobre los últimos decretos y publicaciones oficiales, visite https://elperuano.pe/.
- Otros enlaces:
- COVID-19 Página de información al viajero en travel.state.gov
- Página de los CDC sobre COVID-19
- Travel.state.gov Página de información sobre países y consejos de viaje